HOY ES EL DÍA MUNDIAL DEL LINFOMA

LINFOMA NO HODGKIN EN NIÑOS
El cáncer se origina cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada. Las células en casi cualquier parte del cuerpo pueden convertirse en cáncer y pueden extenderse a otras áreas del cuerpo.
El linfoma es un tipo de cáncer que comienza en las células llamadas linfocitos que son parte del sistema inmunológico del cuerpo. Existen dos clases de linfomas:
- La enfermedad de Hodgkin (también conocido como linfoma de Hodgkin) se llama así en honor al Dr. Thomas Hodgkin, quien la describió por primera vez.
- Linfoma no Hodgkin (NHL)
Estos dos tipos de linfomas se comportan, propagan y responden al tratamiento de manera diferente, de modo que es importante diferenciarlos.
Ambos tipos de linfoma son más comunes en adultos, aunque también pueden presentarse en niños y adolescentes. Dentro de este grupo de pacientes más jóvenes, el linfoma no Hodgkin suele ocurrir en niños de menos edad, mientras que la enfermedad de Hodgkin es más probable que afecte a niños y adolescentes de más edad.
La enfermedad de Hodgkin es muy similar en adultos y niños, y el tratamiento es el mismo para ambos.
Signos y síntomas del linfoma no Hodgkin en niños
El linfoma no Hodgkin en niños puede causar muchos diferentes signos y síntomas dependiendo de su localización en el cuerpo. En algunos casos, puede que no cause ningún síntoma sino hasta que crece bastante. Los síntomas comunes incluyen:
- Ganglios linfáticos agrandados (que se observan o se sienten como masas debajo de la piel).
- Inflamación del abdomen.
- Sensación de llenura después de comer sólo una pequeña cantidad de comida.
- Tos o dificultad para respirar.
- Fiebre.
- Pérdida de peso.
- Sudores nocturnos.
- Cansancio (agotamiento extremo).
Síntomas generales
Además de causar síntomas y signos en la parte de cuerpo donde se originó, el linfoma no Hodgkin puede causar síntomas generalizados, tales como:
- Fiebre y escalofríos.
- Sudoración (particularmente durante la noche).
- Pérdida de peso inexplicable
Cuando hablan sobre el linfoma, los médicos a veces se refieren a éstos como síntomas B. Los síntomas B a menudo se observan en linfomas de crecimiento más rápido.
Otros síntomas pueden ser causados por bajos recuentos de células sanguíneas. Los recuentos sanguíneos pueden bajar si el linfoma se propaga a la médula ósea y desplaza las células normales y sanas que producen nuevas células en la sangre. Esto puede causar problemas como:
- Infecciones graves o frecuentes (debido a los bajos niveles de glóbulos blancos).
- Tendencia a presentar moretones o sangrados fácilmente (a causa de bajos niveles de plaquetas).
- Cansancio y piel pálida (por bajos recuentos de glóbulos rojos [anemia]).
Los signos y síntomas indicados anteriormente son más frecuentemente debidos a algo distinto a un linfoma, tal como una infección. Aun así, si su hijo presenta cualquiera de estos síntomas, consulte con el médico para que se pueda determinar la causa y dar tratamiento de ser necesario.
Fuente: cancer.org