DÍA DE LA TORTUGA

El Día Mundial de la Tortuga trata de un día de información, conscienciación y defensa de uno de los reptiles con más antigüedad, las tortugas.
El principal objetivo es conscienciar a la población mundial y mejorar el respeto y el hábitat de las tortugas así como de la aplicación de medidas para frenar la extinción de este tipo de animales.
Las tortugas mascotas presentan un riesgo de salmonella para los niños
Los reptiles y anfibios, como las tortugas, dan cuenta de alrededor del 6% de todos los casos de Salmonella y del 11% de los casos de los menores de 21.
La mayoría de las tortugas sí porta la bacteria peligrosa y los seres humanos generalmente entran en contacto con ella por medio de las heces del animal. Además, el agua de los platos de las tortugas o los acuarios también pueden resultar contaminados con la bacteria. Se advierte que todas las tortugas, independientemente de su edad, deben ser manipuladas como si estuvieran infectadas.
Idealmente, los reptiles y los anfibios deben mantenerse alejados de los hogares en los que haya niños menores de cinco años. Cualquier persona que maneje reptiles y anfibios deberá lavarse las manos y usar otras técnicas de higiene para mantenerse limpia luego de manipularlas”.
La Salmonella en las tortugas es un asunto antiguo. A los niños les encanta meterse los dedos a la boca, por lo que la Salmonella es bastante fácil de contagiar. Además, las tortugas se mantienen en agua contaminada y los niños tocan el agua y se infectan.
Estas no son mascotas para ningún niño pequeño. Se recomienda a los padres no comprar tortugas como mascotas a sus hijos, quienes podrían no entender la necesidad de lavarse las manos después de tocar la tortuga o el terrario.
Fuente: terra.com