ACNÉ EN LOS BEBÉS
El acné en los bebés es muy común. Puede estar presente al nacer, aunque la mayoría de las veces aparece cuando tu bebé tiene un par de semanas de nacido. Por lo general aparece en las mejillas y algunas veces en la frente, el mentón e incluso en la espalda.
Estos pequeños puntos blancos pueden estar rodeados de piel rojiza y es probable que se noten más cuando el bebé tiene calor o está molesto. También son más visibles cuando su piel se irrita con la saliva, con la leche regurgitada o con ropita que es un poco áspera o que fue lavada con un detergente fuerte.
Por cierto, si tu bebé al nacer tenía granitos en la cara y le desaparecieron a las pocas semanas, se trata de lo que se conoce como acné miliar, que no tiene nada que ver con el acné regular. Si la irritación de tu bebé tiene un aspecto más escamoso o se parece más a un sarpullido que a granitos, o se manifiesta en otras partes de su cuerpo, tu bebé podría tener otra afección, tal como costra láctea o eczema.
¿Qué podría causar el acné?
Al igual que sucede con el acné que se manifiesta en los adolescentes, no hay una respuesta clara. Por algún tiempo, los especialistas han sostenido que el acné en los bebés se debe a las hormonas que éstos reciben de sus madres a finales del embarazo.
Sin embargo, los investigadores continúan analizando otros factores y todavía no llegan a una conclusión sobre qué es lo que produce el acné en los bebés. Si tu bebé toma ciertos medicamentos, por ejemplo, o si tú misma lo haces mientras amamantas, eso podría también provocar el acné en tu pequeño.
¿Cuánto tiempo dura?
El acné en los bebés, por lo general desaparece en algunas semanas, aunque también puede perdurar varios meses. Si no mejora al cabo de 3 meses o si estás preocupada, consulta con el pediatra.
¿Qué puedo hacer mientras tanto con el cutis de mi bebé?
Antes que nada, hay algunas cosas que no deberías hacer:
• No apliques cremas ni aceites sobre la piel de tu bebé porque el acné puede empeorar.
• No uses medicamentos contra el acné de venta sin receta médica.
• Y no frotes el área infectada al limpiarla. El acné de tu bebé no es producto de la suciedad. De hecho, demasiada agua puede irritar aún más su piel, así que trata de no exagerar con la limpieza. Es suficiente con que le laves la cara con agua y un jabón suave para bebé, una vez al día. Sécale la piel suavemente sin frotarla.
Es muy recomendable que seas paciente. A tu bebé el acné no le molesta en lo más mínimo, de modo que trata de que a ti tampoco te abrume tanto.
Fuente: espanol.babycenter.com